AVO AI

LA PRIMERA AI OPEN SOURCE PARA LA PALMA
Soluciones de inteligencia artificial adaptadas a las necesidades de La Palma

Quiénes somos

AVO Agency surge como una iniciativa comprometida con el futuro tecnológico y sostenible de La Palma, destacándose como un colectivo de voluntarios que pone el conocimiento y la innovación al servicio de la comunidad. En un mundo cada vez más digitalizado, nuestro objetivo es aprovechar el poder de los datos locales para abordar problemas específicos de la isla, desarrollando soluciones de Inteligencia Artificial (IA) que no solo sean avanzadas, sino también adaptadas a las necesidades reales de sus habitantes.

Datos locales: el pilar de nuestro trabajo

La recopilación y organización de datos locales es el pilar fundamental de nuestro trabajo. Estos datos son el reflejo de la diversidad y riqueza de La Palma, abarcando desde los patrones agrícolas y climáticos, hasta las necesidades de los servicios de salud y las oportunidades en el turismo. Nuestro enfoque en la creación de datasets precisos asegura que cualquier solución desarrollada tenga una base sólida, confiable y alineada con los retos específicos de la isla.

Sectores de impacto

La agricultura, uno de los sectores más importantes de la economía local, puede beneficiarse enormemente de nuestras iniciativas. Gracias a la IA, es posible optimizar el uso de recursos hídricos, predecir fenómenos climáticos y mejorar la productividad de los cultivos.

En el sector salud, nuestras soluciones buscan facilitar el acceso a servicios médicos mediante análisis predictivos y modelos que permitan una mejor asignación de recursos, contribuyendo a una comunidad más saludable y equitativa.

El turismo, una de las principales fuentes de ingresos de La Palma, también es una prioridad. Las herramientas basadas en IA pueden ofrecer experiencias personalizadas a los visitantes, identificar patrones de comportamiento turístico y fomentar un desarrollo sostenible que preserve el entorno natural de la isla.

En la educación, la integración de la tecnología permite ofrecer mejores recursos a las escuelas y apoyar iniciativas culturales que fortalezcan la identidad de la comunidad.

Nuestro compromiso

Además de promover la innovación, AVO Agency busca impulsar una gestión más eficiente de los recursos en todos los sectores. Al aprovechar el potencial de una IA avanzada, no solo estamos contribuyendo al progreso tecnológico, sino también creando una plataforma para que La Palma sea un referente en sostenibilidad digital y autosuficiencia tecnológica.

Nuestro enfoque no solo está diseñado para resolver problemas inmediatos, sino también para establecer una base duradera que permita a la isla prosperar en el futuro. Queremos que la tecnología sea accesible para todos, desde los pequeños agricultores hasta las instituciones locales, garantizando que nadie quede excluido de esta revolución digital.

Misión y Visión

Nuestra Misión

La misión de AVO Agency es crear un futuro digital sostenible y accesible para toda la comunidad de La Palma. A través de la recopilación y organización de datos locales, desarrollamos soluciones de Inteligencia Artificial (IA) diseñadas para responder a las necesidades específicas de la isla. Nuestro objetivo es mejorar sectores clave como la agricultura, la salud, el turismo y la educación, promoviendo una gestión más eficiente de los recursos y favoreciendo el progreso tecnológico.

Nuestra Visión

Nuestra visión es simple pero ambiciosa: hacer de la inteligencia artificial una herramienta accesible para todos, capaz de mejorar la vida de las personas, preservar el patrimonio cultural y promover un desarrollo sostenible para la isla de La Palma. Imaginamos un mundo en el que escuelas, hospitales, empresas y ciudadanos puedan utilizar herramientas avanzadas de IA para resolver problemas locales, optimizar recursos y crear nuevas oportunidades. Un mundo donde la tecnología no sea solo un privilegio para unos pocos, sino un recurso compartido que valore las raíces culturales y promueva el bienestar de la comunidad.

La Palma AI Hub

Con La Palma AI Hub, queremos crear una plataforma de código abierto que recoja datasets únicos sobre la cultura, la salud, la agricultura y el turismo de la isla, y que entrene modelos de lenguaje (LLM) específicos para el contexto local. Estas herramientas serán gratuitas y accesibles para todos, con el objetivo de apoyar la educación, mejorar los servicios sanitarios, optimizar los recursos agrícolas y enriquecer la experiencia turística.

Nuestro objetivo es trabajar juntos para transformar La Palma en un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede estar al servicio de la comunidad, la cultura y la sostenibilidad.

Inteligencia Artificial de Código Abierto para La Palma, Islas Canarias

Nuestro compromiso con La Palma se traduce en una serie de proyectos innovadores diseñados para valorizar la isla mediante el uso inteligente y sostenible de la tecnología. Estas iniciativas tienen como objetivo responder a las necesidades locales, preservar el patrimonio cultural y promover un desarrollo que mira hacia el futuro sin olvidar sus raíces.

Uno de nuestros proyectos principales es AlmaPalmera, una iniciativa dedicada a la recopilación y organización de datos sobre el folclore, la historia, las lenguas y las tradiciones de la isla. Este archivo digital no solo preserva la memoria cultural de La Palma, sino que también se convierte en un recurso valioso para la investigación, la educación y el turismo cultural. AlmaPalmera no solo documenta el pasado, sino que también conecta a las generaciones futuras con el rico patrimonio de la isla, fomentando el orgullo local y la identidad cultural.

Paralelamente, trabajamos en el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados, como el LLM Mistral 7B-Canary-Thinking, diseñados específicamente para aplicaciones en el contexto local. Estos modelos son capaces de abordar desafíos en sectores clave como la sanidad, la agricultura y el turismo, ofreciendo soluciones específicas para optimizar recursos, mejorar servicios y apoyar decisiones informadas. Por ejemplo, pueden asistir en la gestión de cultivos sostenibles, la planificación energética y la personalización de experiencias turísticas.

Todos nuestros proyectos son de código abierto, garantizando accesibilidad y transparencia. Queremos que instituciones, investigadores, empresas y ciudadanos tengan acceso a estas herramientas para enfrentar desafíos locales, promover la innovación y construir un futuro sostenible para La Palma.

¿Por qué una IA para La Palma?

La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar no solo grandes ciudades o corporaciones, sino también comunidades locales con necesidades y desafíos específicos. En el caso de La Palma, una IA diseñada para el contexto insular puede marcar la diferencia en varios aspectos:

1. Preservación del patrimonio cultural: Proyectos como AlmaPalmera aseguran que las tradiciones, leyendas y lenguas locales sean documentadas y accesibles a nivel global, reforzando la identidad cultural de la isla.

2. Sostenibilidad en la agricultura: Con datos específicos del clima, la calidad del suelo y las prácticas de riego, los modelos de IA pueden ayudar a los agricultores a maximizar sus recursos y reducir costos, fomentando prácticas sostenibles.

3. Turismo innovador y sostenible: Al integrar datos locales, la IA puede personalizar las experiencias turísticas, respetar el medio ambiente y atraer visitantes interesados en el patrimonio único de La Palma.

4. Mejora de los servicios de salud: Con análisis predictivos y modelos de gestión, los sistemas de IA pueden optimizar la asignación de recursos sanitarios y mejorar el acceso a la atención médica.

5. Autonomía y resiliencia tecnológica: Una IA diseñada y gestionada localmente asegura que los datos permanezcan en la isla, promoviendo la soberanía digital y reduciendo la dependencia de terceros.

El objetivo es claro: hacer de La Palma un referente global en innovación tecnológica y sostenibilidad, demostrando cómo la tecnología puede integrarse éticamente para mejorar la calidad de vida, preservar las raíces culturales y garantizar un desarrollo inclusivo. Una IA para La Palma no es solo una herramienta; es un puente entre tradición y modernidad, diseñado para transformar la isla en un modelo de progreso sostenible.

Open Source La Palma Datasets

En el centro de nuestra visión está el desarrollo de conjuntos de datos especializados, diseñados para optimizar y personalizar modelos de lenguaje avanzados (LLM) según las necesidades específicas de la isla de La Palma. Estos conjuntos de datos no se limitarán a la cultura y la historia, sino que abarcarán una amplia gama de sectores, como la sanidad, la agricultura, el turismo y muchos otros, con el objetivo de mejorar e innovar en todos los aspectos de la vida local.

Imaginamos proyectos como AlmaPalmera, que recopilarán y organizarán datos que van desde el folclore y las tradiciones hasta la historia y las lenguas locales, y mucho más. Integraremos información valiosa sobre los sistemas sanitarios, las prácticas agrícolas sostenibles y las dinámicas turísticas, creando un patrimonio digital único en su tipo. Estos datos permitirán entrenar modelos de lenguaje avanzados, como el Mistral 7B-Canary-Thinking, haciéndolos capaces de ofrecer soluciones específicas y contextualizadas para cada sector.

Todos nuestros conjuntos de datos serán de código abierto y estarán disponibles en la plataforma Hugging Face, garantizando accesibilidad y transparencia. Este enfoque abierto permitirá que instituciones, investigadores, empresas y ciudadanos utilicen estas herramientas para mejorar los servicios sanitarios, optimizar los recursos agrícolas, enriquecer la experiencia turística y mucho más.

Nuestro objetivo es claro: utilizar la inteligencia artificial como motor de progreso, preservando al mismo tiempo las raíces culturales y promoviendo un desarrollo sostenible. Con nuestros conjuntos de datos de código abierto, queremos crear un ecosistema donde la tecnología y la tradición se encuentren, ofreciendo oportunidades concretas para el bienestar y el crecimiento de la comunidad de La Palma.

Contacto

¿Tienes preguntas sobre nuestros proyectos o quieres colaborar? Contáctanos.